Talleres
Taller Circuito Cerrado. Animación en directo. Imparte Ángeles Císcar
Jueves 1 de diciembre de 2016 De 10 a 14 hrs. y de 15:30 a 19:30 hrs.
Duración: 8 horas
Registro: eartesonoro.eaudiovisual@gmail.com
Contenidos
1.Presentación del taller:
1.1 Presentaciones: alumnos y tallerista.
1.2 Presentación del programa del taller.
1.3 Referentes video-gráficos generales.
Software del taller.
2.1 Instalación y explicación de software
2.2 Prácticas con software.
Nociones básicas del dispositivo a emplear.
3.1 Posiciones de cámara.
3.2 Iluminación de set
3.3 Nociones básicas del efecto croma.
4. Instalación de set de filmación:
4.1 Prácticas de diferentes acciones con los materiales y objetos traídos al aula.
4.2 Movimiento de cámara
5. Trabajo en equipo.
5.1 Definición de la idea a realizar.
5.2 Pruebas bajo cámara y definición de primer story board.
5.3 Planeación del trabajo y asignación de tareas.
5.4 Ensayos, rectificaciones, solución de problemas.
5.7 Puesta en común de los proyectos.
6. Evaluación final.
Taller Drawdio/Dibujo Sonoro. Imparte Ricardo Guzmán
Jueves 1 de diciembre de 2016 De 10 a 15 hrs.
Duración: 5 horas
Registro: eartesonoro.eaudiovisual@gmail.com
Objetivo: Abordar de manera introductoria las bases para la construcción de circuitos electrónicos generadores de sonidos mediante la teoría y práctica de la electrónica DIY (hágalo usted mismo) para desarrollar un artefacto sonoro llamado Drawdio. Dirigido a artistas, músicos, estudiantes y público en general interesados en el arte sonoro y en la construcción de circuitos y dispositivos electrónicos capaces de producir sonidos. No son necesarios conocimientos previos de electrónica.
Contenidos
– Breve introducción al arte sonoro.
– Principios de electrónica básica DIY.
. Corriente alterna y corriente directa.
. Componentes electrónicos pasivos y activos.
. Técnicas de montaje y soldadura de componentes electrónicos.
– Construcción de circuito sonoro Drawdio
– Finalización y presentación de circuitos sonoros.
– Retroalimentación del curso.
FFT & Data Bending: 3 estrategias para el uso del análisis de Fourier en visualizaciones interactivas. Imparte José Mondragón.
Viernes 2 de diciembre de 2016, de 10 a 16 horas.
Duración: 6 horas
Registro: eartesonoro.eaudiovisual@gmail.com
Etapas
· Descripción de los datos de análisis del espectro (FFT) y su formato
· Procesamiento de la FFT con PD y conversión de los datos (exploración de un patch)
· Procesamiento de la FFT con Processing y manejo de datos (exploración de un código)
· Formato de Datos
· Ejemplos de visualización y su programación
· Redes Voronoi y Delanuay
· Geometría de la esfera
· Relaciones Bayesianas
Requerimientos técnicos: Plataforma: Mac y PC Software: Pd-extended, Processing