Live Cinema y Arte Sonoro

Sesiones de Live Cinema y Arte Sonoro

Presenta Maestro Edgar Olvera Yerena,

Academico e Investigador de la Facultad de Artes y Diseño, UNAM

¿Qué es el live cinema?

De acuerdo con la publicación del festival transmediale para su programa de live cinema en 2005, el término “live cinema ha sido usado en el pasado para describir el acompañamiento musical en vivo en películas mudas. Pero eso fue tiempo atrás, en el presente el live cinema viene a designar la creación simultánea de sonido e imagen en tiempo real por artistas sonoros y visuales que trabajan sobre un concepto en colaboración. Los parámetros del cine narrativo tradicional se han expandido hacia una concepción más amplia del espacio que el cinematográfico, cuyo foco ya no es la construcción fotográfica de la realidad tal como es vista por el ojo de la cámara ni las maneras lineales de narración. El termino cine debe aquí comprenderse como abarcativo a todas las formas de imágenes en movimiento, comenzando por la animación tradicional a las imágenes de síntesis”.

Sesiones de la Live Cinema y Arte Sonoro

De este modo el Live Cinema, y la creación audiovisual y en suma, el desarrollo de las artes visuales se ha constituido en un discurso actual en el mundo de la cultura, facilitado por el desarrollo artístico y tecnológico, que permite articular nuevas formas y técnicas, nuevas estéticas, nuevas ideas y nuevos instrumentos en los que el cruce de formas y la realidad intermedia parece convertirse en verdadera expresión de nuestro tiempo. La hibridación y amalgama en los procesos creativos es una realidad que se evidencia cada vez más necesaria, la colaboración creativa de músicos, artistas plásticos, artistas sonoros, diseñadores, bailarines, arquitectos y artistas de performance, entre otros, lo que permite ver el entrecruce de las disciplinas, las cuales comparten espacios, herramientas, tecnologías y conceptos.

A partir de esto se proponen sesiones en vivo en donde se involucre la creación sonoro-visual en vivo a partir del uso de distintas técnicas tanto digitales como análogas. El objetivo es crear una experiencia multisensorial en el espectador a partir de la dialéctica entre imagen visual y sonido, a partir de presentaciones en tiempo real.

La idea es generar conciertos audiovisuales con la presentación de diversos estilos y géneros de la música electrónica, siempre manteniendo un ánimo experimental, en ambos aspectos; se dará énfasis en la participación de diversos artistas independientes en estos ‘conciertos’ tanto en el ámbito sonoro y la construcción visual y su amalgama. La mezcla de los distintos géneros abrira las posibilidades creativas, a partir del intercambio de experiencias, redundando en la ampliación multisensorial por parte de los espectadores.

Sesiones dentro de la UNAM.

Las sesiones se iniciaron en el plantel Academia de San Carlos, con la finalidad de abrir un espacio abierto a la investigación desde líneas específicas en torno al arte sonoro y la exploración audiovisual. Hasta el momento se han llevado a cabo más de 70 sesiones de Live cinema y Arte sonoro dentro de la UNAM, predominando la Facultad de Artes y Diseño, en sus tres planteles: Xochimilco, Taxco y Academia de San Carlos; y la Facultad de Música, agregando algunas dentro de la Unidad de Posgrado, la Facultad de Arquitectura, y algunos espacios abiertos dentro de la Universidad.